Un total de 41 piezas arqueológicas que fueron elaboradas por culturas prehispánicas del altiplano central, el occidente y el norte del paÃs, asà como en los actuales estados de Oaxaca y Nayarit, fueron reintegradas al patrimonio nacional.
El gobierno de México, por medio del Consulado en Albuquerque, Estados Unidos, recibió las piezas que datan de los años 200 a 900 d.C.
Los materiales fueron entregados voluntariamente por el Departamento de Asuntos Culturales (DAC) de Nuevo México. Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), elaboraron un dictamen preliminar para determinar que las obras forman parte de la herencia del pueblo de México, de conformidad a lo que establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Los objetos arqueológicos fueron entregados por un particular al DAC de Nuevo México, instancia que, al no tener la certeza de la procedencia lícita de las piezas, determinó devolverlos al pueblo de México.
En la ceremonia de entrega, la cónsul Norma Ang Sánchez agradeció al director ejecutivo de la Oficina de Estudios Arqueológicos, John Taylor-Montoya, por su iniciativa de regresar, de manera voluntaria, las piezas a la nación mexicana.
Resaltó que este acto reafirma el compromiso y la ética de los gobiernos en la protección del patrimonio cultural.
Deja un Comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *