La edición 14 de la Conferencia Internacional de MinerÃa se desarrollará en Chihuahua del 22 al 26 de abril de este año, con la participación de importantes empresas mineras del paÃs, en donde se busca el impulso de las relaciones comerciales, la responsabilidad social y la sustentabilidad ambiental.
Durante una rueda de prensa celebrada en el Centro Cultural Minero,  el Ing. Luis Humberto Vázquez San Miguel, Presidente del Comité Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, invitó a las empresas del sector a participar en este encuentro que desde hace 28 años se realiza con el propósito de promover las bondades de la minerÃa y la geologÃa.
Destacó que México es el primer productor de plata a nivel mundial, además de estar entre los primeros 10 lugares en la obtención de otros 16 minerales. El sector minero a nivel nacional, genera más de 417 mil empleos directos, y más de 2 millones indirectos, de ahà la importancia de la minerÃa en nuestro paÃs.
En XIV edición a desarrollarse en el estado de Chihuahua, se contará con expositores que mostrarán servicios y equipos de vanguardia, para las empresas mineras de todo el paÃs;  asimismo, se conocerán nuevos proyectos y desarrollos del sector en el estado y en el paÃs, comentó el Presidente de la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, capÃtulo Chihuahua, Ing. Bernardo Olvera Picón.
Destacó que Chihuahua ocupa el cuarto lugar a nivel nacional como productor de minerales y el segundo en la producción de plata, plomo y zinc.
Entre los temas a tratar en los talleres y conferencias destacan Proyectos de Exploración; Ciencias de datos aplicados a la inteligencia artificial; Demanda de minerales en la transición energética, por la Directora General del Servicio Geológico Mexicano, la Msc Flor de MarÃa Harp; y un panel denominado “¿Hacia dónde se enfila México en su forma de gobernarse?â€, con Raymundo Riva Palacio, René Delgado, Viridiana RÃos y como moderador Mauricio Candiani.
La coordinadora de la XIV Conferencia Internacional de MinerÃa y Expomin, Lic. Magali Bailón DomÃnguez, explicó el funcionamiento del Mining Business Center, que consiste en una nueva dinámica para que las empresas expositoras establezcan contacto con otras compañÃas para tener oportunidades de negocio y establecer lazos laborales en negociaciones que pueden concretarse en el mismo evento.
Bernardo Olvera Picón, presidente de la AIMMGM Distrito Chihuahua.
Deja un Comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *